romances. ¿Qué efecto tienen?
Ejemplos diálogos entre dos o más personas:
[1]
Allí habló un moro viejo, de esta manera hablara: ―¿Para qué nos llamas, rey, para qué es esta llamada?
{[(Comienza con el narrador y cambia a otro personaje,
os dioses de la guerra.)]}
[2]
Allí habló un alfaquí de barba crecida y cana.―¡Bien se te emplea, buen rey, buen rey, bien se te empleara!
―Mataste los Bencerrajes, que eran la flor de Granada; cogiste los tornadizos de Córdoba la nombrada.
Por eso mereces, rey, una pena muy doblada: que te pierdas tú y el reinoy aquí se pierda Granada.
{[(Un hombre viejo le habla a rey. Le dice que las cosas malas que le andan pasando se las merece.)]}
El efecto de tener dos o más personajes en estos romances antiguos es que le da más vida al poema. Con esta manera de escribiré el poema la persona que anda leyendo mira la escritura en otra forma. Con esto el la persona que anda leyendo puede escucha mejor le que quiere decir el escritor.
[2] Otra característica de los romances es que suelen abrirse en medias res, es decir, empezada ya la acción de la narración, y tienden a acabarse de manera abrupta. Describe este fenómeno con relación a este romances.
En medias res es usado en este romance cuando en comenzar el romance la acción ya comenzó y en el final cuando se termina abrupto. En el comienzo se comienza el romance con el rey matando el mensajero. Y en acabarse se termina la romance con la perdida de Alhama y el dolor del rey.
4 comments:
Muy bien!!!
Gracias desde 2020🙏
Desde 2021
muchas gracias
Post a Comment